Gobierno del estado de Sonora
Refinanciamiento de la Deuda Pública Directa por un monto de MXN $22,046 millones.
Financiamiento para Inversión Pública Productiva por un monto de MXN $2,100 millones.
Perfil del cliente
El Estado de Sonora, mediante el Decreto número 103 publicado en el Boletín Oficial del Estado el 29 de diciembre de 2022, con vigencia límite al 2023 (el “Decreto”), recibió la autorización para llevar a cabo (i) el refinanciamiento y/o reestructura de la deuda pública directa del Estado, por hasta MXN $22,047mm, con el objetivo de mejorar el perfil actual de amortizaciones, mejorar los términos y condiciones de los créditos actualmente pactados, y abrir espacios presupuestales en el corto/mediano plazo, y (ii) la contratación de deuda pública mediante financiamiento por MXN $2,100mm, a ser destinada en Inversión Pública Productiva. Blink Capital Solutions asesoró al Gobierno del Estado en la estructuración de financiamientos afectando como Fuente de Pago un porcentaje de (i) las participaciones pertenecientes al Fondo General de Participaciones (FGP) y (ii) de las aportaciones pertenecientes al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF).
Nuestro papel
Derivado de los esfuerzos realizados, se lograron resultados sobresalientes para el Estado y sus finanzas públicas, principalmente relacionados con la liquidez de la Entidad.
Principales Hitos y Resultados
- Estructura de liberación y constitución del Fondo de Reserva, nunca antes vista en el sector público, que permite la liberación de caja restringida para el Estado.
- Calificaciones de Crédito Preliminares de AAA, escala nacional, para ambas licitaciones y sus distinto plazos.
- Reducción de sobretasa promedio, al pasar de 0.74% (sobre el promedio nacional de 0.68%) a 0.49%; llevando al Estado desde el octavo lugar entre las Entidades con mayor sobretasa hasta el sexto lugar entre las Entidades con menor costo financiero.
- Con el efecto del Refinanciamiento, liberación de espacios presupuestales por MXN +$1,000mm durante la Actual Administración y por MXN +5,900mm durante los próximos 10 años.
